Nuestros carteros funcionan a mitad de plantilla
- Javier Fernández
- 23 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 dic 2021
Quienes vivimos en Retamar y El Toyo estamos más que acostumbrados desde siempre a que las cartas (cada vez más escasas pero que a veces son importantes) tarden una semana o más en llegar a nuestra barriada.
Sin embargo, el sindicato CSIF denuncia que la Unidad de Reparto 3 de Correos (es decir, la Unidad de Correos encargada de unas cuantas barriadas periféricas como son Costacabana, Loma Cabrera, Cabo de Gata, El Alquián, La Cañada, así como Retamar y El Toyo) está funcionando con apenas la mitad de los trabajadores que esta Unidad debería tener.
En concreto son 7 trabajadores de una plantilla que debería ser de 13 los que están haciendo un sobreesfuerzo para llevar adelante esta Unidad de Correos. Esto, denuncia CSIF, está provocando estrés y malestar entre los trabajadores activos, además de que claramente esto está minando la ya de por sí ineficiente logística de Correos para barriadas periféricas como la nuestra.
Por lo tanto, la central sindical CSIF ha decidido remitir un escrito a la autoridad competente haciendo hincapié en este problema y en la urgente necesidad de cubrir las bajas y las vacantes que están desangrando a esta Unidad de Correos. Además, no descartan tomar nuevas medidas más "estrictas" si continúa la "impasividad de la Gerencia de esta Unidad".
En definitiva, desde el Blog esperamos que este problema se solvente lo antes posible, tanto por los propios trabajadores, que están sufriendo una sobrecarga laboral; como por los habitantes de Retamar, El Toyo y las demás barriadas afectadas. Si de ya de por sí el planteamiento de Correos para nuestras poblaciones se quedó bastante corto hace mucho tiempo, esta situación de escasez de personal también ocasionará una todavía mayor lentitud en los repartos de Correos.

Que lástima por ellos, tendrían que tener menos estrés laboral ya que los pobres no paran de un lado para otro, ojalá aumenten cuanto antes la flota de personal.