La Playa de El Toyo requiere una intervención a corto plazo
- Javier Fernández
- 28 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 nov 2021
El Ministerio para la Transición Ecológica ha propuesto recientemente una Estrategia para la protección de la costa de la provincia de Almería, sugiriendo medidas necesarias para mejorar su estado, especialmente de cara al impacto que tendrá el cambio climático.
De acuerdo con este documento, las playas más vulnerables se encuentran en Adra, El Ejido, Roquetas y Carboneras, pero también Almería Capital. En nuestra ciudad se destaca la necesidad de intervenir lo antes posible en las playas del Perdigal y la de El Toyo. Esto se debe, sobre todo, a la gran erosión que sufren estas costas, aunque el Ministerio señala otros riesgos de menor calado como la afectación al medio humano y socioeconómico.
Para resolver estos problemas, se propone especialmente la realización de mapas y estudios para la recuperación de los elementos naturales, si bien también se aconsejan otras medidas como la revisión de las ocupaciones del dominio público, la regeneración o la creación de estructuras de estabilización como espigones (medidas bastante demandadas por los vecinos en la última década).
Esta Estrategia gubernamental es bastante interesante en cuanto a propuestas, pero del dicho al hecho hay un trecho, más cuando no se proponen siquiera fechas aproximadas, sino simples prioridades a corto, medio, o largo plazo. Además, en su mayoría son medidas aconsejadas, pero aparentemente no vinculantes. Estos planes serían realmente útiles y necesarios en nuestras playas, que como bien afirma el documento, se están viendo afectadas por la erosión y la desaparición de la arena. Para solventar esto, se han sugerido medidas como la regeneración de la arena, o la más costosa pero eventualmente más rentable construcción de espigones que protegerían la costa, como ya pasa en otras playas del municipio. Sin embargo, aunque lo deseable sería que se fueran tomando medidas reales, lo más probable es que la Estrategia ministerial quede olvidada en un cajón, como ha pasado tantas veces en el pasado. El tiempo dirá.

Comentarios